NEW YORK CITY

Me muero de ganas por conocer Nueva York. La verdad es que tiene que ser una urbe que no tenga nada que ver conmigo y con mi personalidad. Dicen que allí comen muchas hamburguesas, patatas fritas y cocacola, y yo estoy acostumbrada al pescado, las fresas, el vino y el "gelato de Cavassa". Por eso, en mi imaginación me gusta Nueva York. No sé si con la realidad y el contacto vendría el desengaño, pero tengo ganas de hacer algo diferente, de ingerir comida rápida y hacer glup con un trago de cocacola no light, sentir como las burbujas explotan dentro de mi frágil y pequeño cuerpo, emitiendo posteriormente algún ruido gutural que se escapa de lo que la señorilidad entiende por "galateo" o normas sociales de convivencia. Ahhhhh....glup glup....me imagino New York después de haberme despertado en un hotel de 300 pisos, ¿cómo sería coger un ascensor en un rascacielos? ya no soporto el tiempo de permanencia en un habitáculo tan pequeño que requieren las cinco plantas que me llevan hasta mi guarida actual, supongo que me daría un poco de miedo, pero me adentraría en él, como quien viaja en el ave o en un avión desde Bilbao hasta Barcelona o Madrid. ¿Con cuántas personas me encontraría en el elevador? Quizás tendría que bajar hasta el piso 100 y a partir de ahí descender andando...¿por qué no? hace falta hacer ejercicio que nos esperan el ¡¡bacon con huevos!! También me imagino sintiendo la contaminada brisa que pasea entre personas frenéticas, solitarias, insociables y muy preparadas para el mundo laboral. Llevaría el ventolín en mi bolso...no problem! siempre viaja conmigo cuando visito una gran ciudad...es lo que me dijo el médico y yo, como es su palabra, la respeto y respetaré hasta la muerte. Después de englutir hasta la última gota grasienta de una gran hamburguesa de muchos pisos, ¡faltaría más! y un helado industrial sin sabor pero con muchos caramelos de colores iría a pasear por Central Park, tiene que ser algo así como el Retiro en Madrid, l'estany de Banyoles en Cataluña, el parque de Doña Casilda en Bilbao, o un "giardinetto" de la artística Italia. Seguro que vería gente enchufada a un ipod mientras corre y otros quizás sentados en un banco aislados de la realidad que los rodea pero conectados a alguna otra parte del mundo a través de ordenadores portátiles o teléfonos móviles. Igual me estoy imaginando todo esto y la realidad es otra...entonces, vendría el desencís o desengaño ¿alguien conoce Nueva York?
Comentarios
En algunos barrios ves las caras expuestas de los delicuentes mafiosos más buscados, al estilo Eliott Ness... y en nn restaurante - espectáculo simulan un ataque ninja - asesino. Calles apestadas de gente y más gente y la noche se vuelve día cuando el neón se enciende ...
En el edificio Chrisler ó el Empire state ,seguimos con más colas y bastantes dólares en el bolsillo para llegar a contemplar el cementado sky line más famoso del mundo ....
Realidad o ficción ?? quién quiere ver el MOMA o el Gugenheim, cuando lo que comentas a la vuelta es que presenciaste un tiroteo en la esquina 57 con la tal ... ó que pasaste el puente de Brooklyn caminando....Porque qué buscamos cunado viajamos ?? Obras de arte ó el arte de la vida y sus costumbres ?? Todo ello diría yo ..para eso hay viajes culturales , de aventura , de negocios ,de búsqueda interior... Para gustos ... Los viajes
P.D. Por la noche, podíamos ir a ver a Michael Bublé!
http://www.youtube.com/watch?v=JgqD9VHARco